Por Miguel Gallegos Velarde
"Todo lo que brilla no es oro".
Anónimo
Los libros de etiqueta son textos prescriptivos normativos, es decir, textos que establecen o indican normas de cómo debemos actuar o proceder ante una situación específica. A pesar de ello, habría que advertirles o recordarles a los autores de estos manuales (sobre todo a Frieda Holler [1]), que no han redactado libros sagrados (Dios lo libre, lo ampare y lo guarde, si fuere el caso); sino, sugerencias de sentido común de cómo conducirse mejor, explicando, en lo posible, el por qué de ellas. La etiqueta y el protocolo no son (o no deberían ser) reglas sociales misteriosas y abstractas; sino claras y concretas.
"A la tierra que fuereis, haz lo que viereis".
Anónimo

Me dijo que ella también había leído ese libro (2), lo cual, sospechosamente, no le creí, y por eso (con un fin netamente educativo y no otro), le obsequié un ejemplar (pirata al parecer) del citado libro; sin embargo, que no lo haya leído o que lo haya quemado, no me hizo mejor que ella. Siempre ella fue mejor que yo, en todo sentido...
"En la sencillez está la elegancia".
Anónimo
La elegancia no consiste en comprarse necesariamente alguna prenda de una marca reconocida o de mayor valor económico; sino en comprar una prenda sencilla, sin muchos adornos. Elegir la combinación y la prenda que mejor le asiente a uno (algo que yo no he aprendido todavía).
"Buenas palabras y buenos modales, todas las puertas abren".
Anónimo
Recuerdo cuando era colegial, algunos profesores nos comentaban las reglas de urbanidad del famoso "Manual de Carreño" (3). Nos decían que debíamos adquirir buenos modales y conocer la etiqueta porque ello nos distinguiría. Y así, nuestras posibilidades de éxito aumentarían... (No se equivocaron).
NOTAS:
(1) Frieda Holler Figallo. Miss Perú 1965.
(2) Libros de Frieda Holler: "Ese dedo meñique", "El otro dedo meñique", "Ese dedo meñique en el trabajo". Ver en: http://www.friedaholler.com.pe
(3) Libro: "Manual de urbanidad y buenas costumbres" (1853) de Manuel Antonio Carreño.
* Ilustración: Solange Esquivel Gallegos.
* Ilustración: Solange Esquivel Gallegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario